Curso 2025-2026

Tecnología digital aplicada a la Ideación

Titulación
Título de Grado en Enseñanzas Artísticas de Diseño
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

En la asignatura formaremos a los estudiantes en el conocimiento de los programas de modelado 3D a partir de planos y de su reversibilidad. Modelaremos con programas no paramétricos e iniciaremos el camino de la representación de objetos enfocada a la comunicación.

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Obligatoria de especialidad
Carácter
Teórico - Práctico
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño de Producto
Materia
Materiales y Tecnología aplicados al Diseño de Producto.
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
1º semestre
Número de créditos
4
Número de horas totales
120
Número de horas presenciales
72
Departamento
Departamento de medios informáticos y audiovisuales
Prelación / requisitos previos

Sin requisitos previos

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
García García
Daniel
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
García García
Daniel
Grupo
B
4. Competencias
Competencias transversales
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Competencias generales
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
5CG Actuar como mediadores entre la tecnología y el arte, las ideas y los fines, la cultura y el comercio
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
Competencias específicas de Diseño de Producto
1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
9CEP Dominar los recursos gráfico-plásticos de la representación bi y tridimensional
10CEP Producir y comunicar la información adecuada relativa a la producción
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Dibujar planos para distintos dispositivos de salida
Generar volúmenes a partir de dibujos planos
Modelar objetos orgánicos con técnica push and pull
Representar objetos para comunicar ideas
Usar eficientemente los ficheros de intercambio entre programas
6. Contenidos
Contenidos
Introducción a CAD/CAM
Panorama actual de programas CAD/CAM. Diferencias entre programas paramétricos y no paramétricos
Introducción a CAD/CAM
Configuración, organización y ayudas. Entrada de datos y herramientas de dibujo
Introducción a CAD/CAM
Escala y acotación. Impresión y transferencia de archivos
Iniciación al modelado 3D
Interface y herramientas básicas. Configuración
Iniciación al modelado 3D
Reproducir planos. Operaciones 3D sobre dibujos 2D generadas en el programa. Extrusión, solevado, barrido por uno y dos carriles. Creación de superficies mediante contornos.
Iniciación al modelado 3D
Sólidos 3D. Creación y reparación de modelos sólidos.
Técnicas de Modelado para la ideación
Modelado por cajas / Modelado SubD
Técnicas de Modelado para la ideación
Modelado de mallas poligonales mediante modificadores. / Modelos mediante curvas.
Técnicas de Modelado para la ideación
Escultura digital. Modelado con topología dinámica.
Representación de Modelos 3D
Materiales. Sombreadores y parámetros de materiales. Materiales PBR. Texturas y materiales procedurales. Materiales de superfice y volumen.
Representación de Modelos 3D
Luces y cámaras.
Representación de Modelos 3D
Calidad de render y rendimiento de equipos.
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
35 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
33 horas
Realización de pruebas
4 horas
Horas de trabajo del estudiante
18 horas
Preparación prácticas
30 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

Clases teóricas, como introducción a los ejercicios que se plantee, que sienten las bases para que realicen los trabajos de forma autónoma. Utilizando las tutorías para solucionar dudas que puedan surgir durante el proceso.

Clases teórico prácticas para afianzar los conocimientos adquiridos.

Actividades prácticas

Clases prácticas para desarrollar las destrezas necesarias para alcanzar los resultados de aprendizaje.

Tratar de buscar posibilidades de coordinación con otras asignaturas para tratar de convertir el uso de medios digitales en una herramienta más del proceso creativo.

Trabajo en el aula, para poner en común los problemas que surgen.

Fomentar la autonomía de los alumnos, permitiendo explorar técnicas diferentes para que seleccionen las que consideren más adecuadas.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

No se contemplan

Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte  de las actividades de la asignatura.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

No se contemplan

Actividades prácticas

Se realizarán varias prácticas de dibujo y modelado basadas en planos, orientadas a que los alumnos se familiaricen con las herramientas.

Según avance el curso los ejercicios serán más libres para que los alumnos puedan experimentar y seleccionar entre diferentes técnicas.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

No se contemplan

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

No se contemplan

Actividades prácticas

En general usaremos la rúbrica para calificar el grado de resolución de las competencias y de los resultados de aprendizaje que se buscan en el  ejercicio.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

No se contemplan

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Actividades teóricas
0%
Actividades prácticas y otras actividades formativas
90%
Actitud y participación
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
0%
Pruebas prácticas
100%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
0%
Pruebas prácticas
100%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Actividades teóricas
0%
Actividades prácticas y otras actividades formativas
80%
Actitud y participación
20%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
Introducción a CAD/CAM
Tema / repertorio
Tema 1. Panorama actual de programas CAD/CAM. Diferencias entre programas paramétricos y no paramétricos Tema 2. Configuración, organización y ayudas. Entrada de datos y herramientas de dibujo
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas. Debate
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio pautado
Metodología
Guiar el ejercicio
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
Semana 2
Bloque temático
Introducción a CAD/CAM
Tema / repertorio
Tema 2. Configuración, organización y ayudas. Entrada de datos y herramientas de dibujo
Actividades teóricas
Metodología
Explicación Teórica
Competencias
9CEP Dominar los recursos gráfico-plásticos de la representación bi y tridimensional
Actividades prácticas
Actividad
Realización de entre 2 y 3 dibujos 2D con software CAD
Metodología
Aprendizaje mediante la práctica.
Competencias
9CEP Dominar los recursos gráfico-plásticos de la representación bi y tridimensional
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
Semana 4
Bloque temático
Introducción a CAD/CAM
Tema / repertorio
Tema 3. Escala y acotación. Impresión y transferencia de archivos
Actividades teóricas
Metodología
Clases teórico prácticas
Competencias
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio pautado
Metodología
Clases teórico prácticas
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
10CEP Producir y comunicar la información adecuada relativa a la producción
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
Semana 5
Bloque temático
Iniciación al modelado 3D
Tema / repertorio
Tema 4. Interface y herramientas básicas. Configuración
Actividades teóricas
Metodología
Clases teórico prácticas
Competencias
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
Semana 6
Bloque temático
Iniciación al modelado 3D
Tema / repertorio
Tema 5. Reproducir planos. Operaciones 3D sobre dibujos 2D generadas en el programa. Extrusión, solevado, barrido por uno y dos carriles. Creación de superficies mediante contornos.
Actividades teóricas
Metodología
Clases teórico prácticas
Competencias
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
9CEP Dominar los recursos gráfico-plásticos de la representación bi y tridimensional
Actividades prácticas
Actividad
Comienzo de 2 o 3 objetos mediante la reproducción de planos.
Metodología
Clases teórico prácticas
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
10CEP Producir y comunicar la información adecuada relativa a la producción
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
Semana 8
Bloque temático
Iniciación al modelado 3D
Tema / repertorio
Tema 6. Sólidos 3D. Creación y reparación de modelos sólidos.
Actividades teóricas
Metodología
Clases teórico prácticas
Competencias
9CEP Dominar los recursos gráfico-plásticos de la representación bi y tridimensional
10CEP Producir y comunicar la información adecuada relativa a la producción
Actividades prácticas
Actividad
Finalización / reparación de los modelos creados para obtener sólidos 3D.
Metodología
Clases teórico prácticas
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
Semana 9
Bloque temático
Técnicas de Modelado para la ideación
Tema / repertorio
Tema 7. Modelado por cajas / Modelado SubD.
Actividades teóricas
Metodología
Clase teórica
Competencias
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
Actividades prácticas
Actividad
Los alumnos podrán explorar técnicas que se emplearán más adelante.
Metodología
Experimentación libre.
Competencias
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
Semana 10
Bloque temático
Técnicas de Modelado para la ideación
Tema / repertorio
Tema 8. Modelado de mallas poligonales mediante modificadores. / Modelos mediante curvas.
Actividades teóricas
Metodología
Clase teórica
Competencias
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
Actividades prácticas
Actividad
Los alumnos podrán explorar técnicas que se emplearán más adelante.
Metodología
Experimentación libre.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Semana 11
Bloque temático
Técnicas de Modelado para la ideación.
Tema / repertorio
Tema 9. Escultura digital. Modelado con topología dinámica.
Actividades teóricas
Metodología
Clase teórica
Competencias
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
Actividades prácticas
Actividad
Proyecto personal. Los alumnos realizarán dos modelos 3D libres en los que podrán hacer uso de las diferentes técnicas estudiadas.
Metodología
Aprendizaje por proyectos. Puesta en común del trabajo.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
Semana 12
Bloque temático
Representación de Modelos 3D
Tema / repertorio
Tema 10. Materiales. Sombreadores y parámetros de materiales. Materiales PBR. Texturas y materiales procedurales. Materiales de superfice y volumen.
Actividades teóricas
Metodología
Clase teórica
Competencias
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
Actividades prácticas
Actividad
Los alumnos tendrán que crear dos escenas con materiales e iluminación, con lo visto en esta unidad y la siguiente.
Metodología
Aprendizaje por proyectos. Tutorías
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
Semana 13
Bloque temático
Modelado orgánico
Tema / repertorio
Modelado con SubD
Actividades teóricas
Metodología
Clase Teórica
Competencias
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
5CG Actuar como mediadores entre la tecnología y el arte, las ideas y los fines, la cultura y el comercio
Actividades prácticas
Actividad
Se continuará con los dos renders con lo visto en este tema.
Metodología
Aprendizaje por proyectos. Tutorías
Competencias
12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
Semana 17
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Examen convocatoria extraordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Otros materiales y recursos didácticos

Aula virtual

Clases con ordenadores con potencia suficiente para que puedan correr los programas:

Autocad, Rhinocerosv7, Blender