Titulación
Título de Grado en Enseñanzas Artísticas de Diseño
Descripción de la asignatura
Ornamento y detalle
Asignatura enfocada para el desarrollo a fondo del proyecto que más te apetezca, hasta el ornato y el detalle.
El objetivo es configurar la atmósfera final del espacio, sus objetos y sus elementos de decoro. Concibiendo lugares donde habitar detallados.
El reto es que domines "hasta el último detalle" el diseño y la decoración de interiores.
El “ornamento y el detalle” lo entendemos como parte de un proyecto y por lo tanto no queremos que dejes de lado sus aspectos estético-formales, de uso y constructivos.
Aplicarás diferentes métodos de trabajo para que tengas la oportunidad (y el desafío) de ver tu proyecto crecer y desarrollarse.
Pero sobre todo, es para que disfrutes tú, con tu proyecto, hasta el final.
1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Optativa de especialidad
Carácter
Teórico-práctico
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño de Interiores
Materia
Proyectos de Diseño de Interiores
Periodo de impartición - curso
3º, 4º
Periodo de impartición - semestre
2º semestre
Número de horas totales
180
Número de horas presenciales
108
Departamento
Departamento de proyectos de diseño
Prelación / requisitos previos
Disponibilidad para aprender, inquietud por definir y desarrollar el ornamento y el detalle del espacio. Llevar un cuaderno de bocetos y apuntes.
Preferible para cuarto curso.
Idioma/s en los que se imparte
2. Profesor responsable de la asignatura
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Competencias generales
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
6CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
Competencias específicas de Diseño de Interiores
1CEI Generar y materializar soluciones funcionales, formales y técnicas que permitan el aprovechamiento y la utilización idónea de espacios interiores
2CEI Concebir y desarrollar proyectos de diseño de interiores con criterios que comporten mejora en la calidad, uso y consumo de las producciones
8CEI Conocer los procesos de fabricación, producción y manufacturado más usuales de los diferentes sectores vinculados al diseño de interiores
9CEI Adecuar la metodología y las propuestas a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
RA1. Plantear conceptualmente el ornato y el detalle en el conjunto del hábitat.
RA2. Dominar el aspecto formal, construcción tectónica, necesidades funcionales y simbólicas del ornato y detalle. Resolver la decoración, los detalles y elementos singulares en un anteproyecto de interiorismo.
RA3. Conceptualizar el desarrollo del ornato y el detalle y elementos singulares del interiorismo: despieces, acabados y montaje.
RA4. Concebir y representar la construcción del detalle y la decoración.
RA5. Expresar, representar y transmitir de forma comunicativa el ornato y el detalle, tanto con maquetas físicas, virtuales y láminas bidimensionales.
6. Contenidos
Contenidos
Envolvente, espacio, mobiliario y encuentros
"Ciegos" - última capa y despieces
"Huecos" - puertas, ventanas y vacíos
"Inmaterialidad": luces, sombras, olor, sonido...
Ornamento y detalle exterior
Ornato y detalle de los espacios exteriores
Ornamento y detalle singular
Ornato y detalle de autor
Representación del ornamento y el detalle.
Planos, maquetas, muestras, porfolio.
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
96 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
2 horas
Realización de pruebas
10 horas
Horas de trabajo del estudiante
54 horas
Preparación prácticas
18 horas
8. Metodología
Actividades prácticas
El método de enseñanza-aprendizaje se realizará mediante proyectos en talleres de trabajo, según el constructivismo pedagógico, por ejemplo, con los siguientes métodos de detalle: Ciclo AR acción-reflexión, Poiésis Somática, Al-3- nativas, Correcciones horizontales y verticales, etc. Como método de apoyo se realizarán visitas obligatorias de interiores “in situ” del ornamento y detalle (por ejemplo Palacio Real, Archivo Comunidad, BD diseño, Casa-Decor, MIAD...).
Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte de las actividades de la asignatura.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades prácticas
Cuaderno, maqueta, ornato y los detalles del proyecto.
Debate y reflexión.
Prospección de nuevos caminos.
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
Visitas a lugares con ornamento y detalle.
9.2 Criterios de evaluación
Actividades prácticas
Se evaluará:
La capacidad para realizar ornamento y detalle de los proyectos de interiorismo.
La innovación en el ornato y el detalle (novedosa y válida).
Saber proponer, analizar, interpretar, adaptar, producir información y tomar decisiones relativas a la materialización de los ornatos y el detalle de los proyectos.
Adecuar la metodología y las propuestas a la evolución tecnológica, industrial, al entorno físico y entorno socio-económico propios del sector.
9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Actividades prácticas y otras actividades formativas
90%
Actitud y participación
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Actividades prácticas y otras actividades formativas
70%
Actitud y participación
30%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
Planteamiento
Tema / repertorio
Envolvente, espacio, mobiliario y encuentros
Actividades prácticas
Actividad
cuaderno de trabajo
Metodología
bocetos previos y análisis
Semana 3
Bloque temático
Detalles I
Tema / repertorio
"Ciegos" última capa y despieces
Actividades prácticas
Actividad
cuaderno de trabajo
Metodología
bocetos previos y análisis
Semana 4
Bloque temático
Detalles II
Tema / repertorio
"Huecos": puertas, ventanas y ciegos
Actividades prácticas
Actividad
cuaderno de trabajo
Metodología
bocetos previos y análisis
Semana 6
Bloque temático
Detalles III
Tema / repertorio
"Inmaterialidad": luces, sombras, olor, sonido, temperatura...
Actividades prácticas
Actividad
cuaderno de trabajo
Metodología
bocetos previos y análisis
Semana 7
Bloque temático
Detalles IV
Tema / repertorio
"Ornato y detalle in situ"
Actividades prácticas
Actividad
cuaderno de trabajo
Metodología
bocetos previos y análisis
Semana 8
Bloque temático
Ornamento I
Tema / repertorio
"Ornatos de repertorio"
Actividades prácticas
Actividad
cuaderno de trabajo
Metodología
bocetos previos y análisis
Semana 9
Bloque temático
Ornamento y detalle del espacio exterior
Tema / repertorio
Exterior
Actividades prácticas
Actividad
cuaderno de trabajo
Metodología
bocetos previos y análisis
Semana 10
Bloque temático
Ornamento y detalle singular
Tema / repertorio
Ornamento y detalle de autor
Actividades prácticas
Actividad
cuaderno de trabajo
Metodología
bocetos previos y análisis
Semana 11
Bloque temático
Representación del ornato y detalle
Tema / repertorio
Vistas diédricas
Actividades prácticas
Actividad
cuaderno de trabajo
Metodología
bocetos previos y análisis
Semana 12
Bloque temático
Representación del ornato y detalle
Tema / repertorio
Vistas tridimensionales
Actividades prácticas
Actividad
cuaderno de trabajo
Metodología
bocetos previos y análisis
Semana 14
Bloque temático
Representación del ornato y detalle
Tema / repertorio
Carpeta del ornato y el detalle
Actividades prácticas
Actividad
cuaderno de trabajo
Metodología
bocetos previos y análisis
Semana 15
Bloque temático
Representación del ornato y detalle
Tema / repertorio
Porfolio del ornato y el detalle
Actividades prácticas
Actividad
cuaderno de trabajo
Metodología
bocetos previos y análisis
Semana 17
Bloque temático
Examen ordinario
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Bloque temático
Examen extraordinario
Examen convocatoria extraordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía complementaria
Direcciones web de interes
Otros materiales y recursos didácticos
aula virtual
pantalla gran formato
hojas formato A3