Curso 2025-2026

Organización empresarial

Titulación
Título de Grado en Enseñanzas Artísticas de Diseño
Nivel de título
Grado
1. Identificadores de la asignatura
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Básicas
Materia
Gestión del Diseño
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
1º y 2º semestre
Número de créditos
4
Número de horas totales
120
Número de horas presenciales
72
Departamento
Departamento de cultura y gestión del diseño
Prelación / requisitos previos

Sin requisitos previos

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
523
Responsable Especialidad Docente
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Genérico Genérico
Profesor
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Competencias generales
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
- Ser capaz de reconocer el entorno empresarial, en el que el diseñador se va a desarrollar como profesional y las herramientas para acceder al mercado laboral
- Conocer y saber identificar los principales instrumentos de constitución de un plan de empresa
Reconocer la importancia del diseño en el nuevo paradigma empresarial y como parte de la economía creativa
6. Contenidos
Contenidos
I.- Auto orientación profesional en el diseño. La Elaboración del proyecto profesional.
Tema 1. Proyecto Profesional
I.- Auto orientación profesional en el diseño. La Elaboración del proyecto profesional.
Tema 2. Iniciativas para el Trabajo por Cuenta Propia. Solución para emprendedores.
II.- La Empresa. Concepto. Creación. Plan de Empresa
Tema 3. La Empresa. Valores e Identidad. RSC. El diseño en la estrategia empresarial
II.- La Empresa. Concepto. Creación. Plan de Empresa
Tema 4. Creación de Empresa. Elaboración del Proyecto de Empresa
II.- La Empresa. Concepto. Creación. Plan de Empresa
Tema 5. Elección Forma Jurídica. Trámites Administrativos. Propiedad intelectual e industrial
II.- La Empresa. Concepto. Creación. Plan de Empresa
Tema 6. Financiación. Marketing Básico
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
64 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
4 horas
Realización de pruebas
4 horas
Horas de trabajo del estudiante
24 horas
Preparación prácticas
24 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

El desarrollo de la asignatura se estructura en 2 sesiones semanales de 2 horas de duración.

La metodología de trabajo se clasifica de la siguiente forma:

1.      Aprendizaje en grupo con el profesor, los modelos utilizados serán la lección magistral, en las clases teóricas (clase expositiva empleando el método de la lección y resolución de dudas planteadas por el estudiante), y el modelo participativo, en las clases prácticas (análisis, comentario de ejercicios o tema planteado por el profesor, textos, trabajos individuales o en grupo, presentación de trabajos, debate). 

2.      Estudio individual, el modelo a aplicar es el investigador, de forma que la actividad del estudiante se centra en la investigación, documentación, análisis, manipulación, elaboración y retorno de la información. Lo realizará para la preparación de clases teóricas, practicas, preparación de pruebas, realización de ejercicios, trabajos y lecturas propuestas

Actividades prácticas

Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo

Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo

Preparación de clases prácticas, preparación de pruebas teórico-prácticas, realización de ejercicios, trabajos y lecturas propuestas

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo.

Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte  de las actividades de la asignatura.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte  de las actividades de la asignatura.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

Prueba escrita: se realizará en un periodo máximo de 2 horas.

Actividades prácticas

Prueba oral y presentación y defensa de trabajos (1 a 3): se valorará mediante la expresión oral, la comprensión de los contenidos en la asignatura, así como la capacidad de relacionar diversas materias y el conocimiento de problemas actuales. Se instrumentará mediante la defensa de un proyecto y ejercicios de trabajo personal, entrevista profesor-alumno, presentaciones grupales, debate entre alumnos, …

Actividades de aprendizaje basado en problemas (2 a 3): se formulará ejercicios basados en supuestos prácticos, se realizarán generalmente de forma individual, la solución será realizada por escrito y entregada en el tiempo asignado.

Lecturas (2 a 4): supone el análisis, síntesis, reflexión y crítica de textos que los alumnos realizarán por escrito, generalmente.

Estudio y análisis de casos (1 a 3): supone, la reflexión y critica de casos de gestión del diseño, basados en hechos y opiniones problemáticas, se establecerá un diálogo grupal. Los alumnos realizarán por escrito un informe o memoria que en alguna ocasión será presentado de forma pública al resto de los estudiantes.

Debates (1): intercambio de ideas acerca de un tema concreto, que previamente se ha planteado. 

Trabajo de investigación (1), plan de empresa. Podrá realizarse individualmente o en grupo reducido. 

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

Conferencias. Visitas a empresas e instituciones. Participación en la organización de eventos. (Previa autorización de la ESD Madrid)

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

Prueba escrita que demuestre los conocimientos adquiridos y la capacidad de síntesis, análisis y resolución en la adquisición de los contenidos de la asignatura. Obtener una nota de 5 es necesario para considerar sumativamente la prueba en los porcentajes de los instrumentos de evaluación.

Actividades prácticas

Demostrar capacidad de análisis y organización en la ejecución de los ejercicios evaluables, así como la coherencia y uso del lenguaje verbal y escrito en las presentaciones de los trabajos y debates.

Conocer y ser capaz de aplicar los conceptos básicos y la terminología propia de la asignatura.

Puntualidad en la entrega de trabajos, presentación, organización, redacción, originalidad (plagio totalmente prohibido), capacidad de trabajo en equipo. La entrega fuera de plazo de un ejercicio supone una penalización en la nota hasta un 25%.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

Asistencia, participación, capacidad de trabajo en equipo, realización de memoria de la actividad

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Actividades teóricas
0%
Actividades prácticas y otras actividades formativas
90%
Actitud y participación
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
100%
Pruebas prácticas
0%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
100%
Pruebas prácticas
0%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Actividades teóricas
90%
Actividades prácticas y otras actividades formativas
0%
Actitud y participación
10%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
BLOQUE 1. AUTO ORIENTACIÓN PROFESIONAL . LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL
Tema / repertorio
Tema 1
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 3-5
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
Semana 2
Bloque temático
BLOQUE 1. AUTO ORIENTACIÓN PROFESIONAL . LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL
Tema / repertorio
Tema 1
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 3-5
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 3
Bloque temático
BLOQUE 1. AUTO ORIENTACIÓN PROFESIONAL . LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL
Tema / repertorio
Tema 1
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 1-3
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 4
Bloque temático
BLOQUE 1. AUTO ORIENTACIÓN PROFESIONAL . LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL
Tema / repertorio
Tema 1
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 1-3
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 5
Bloque temático
BLOQUE 1. AUTO ORIENTACIÓN PROFESIONAL . LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL
Tema / repertorio
Tema 2
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 3-5
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 6
Bloque temático
BLOQUE 1. AUTO ORIENTACIÓN PROFESIONAL . LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL
Tema / repertorio
Tema 2
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 1-3
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 7
Bloque temático
BLOQUE 1. AUTO ORIENTACIÓN PROFESIONAL . LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL
Tema / repertorio
Tema 2
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 1-3
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 8
Bloque temático
BLOQUE 2º: LA EMPRESA . CONCEPTO Y CREACIÓN . PLAN DE EMPRESA.
Tema / repertorio
Tema 3
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 1-3
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 9
Bloque temático
BLOQUE 2º: LA EMPRESA . CONCEPTO Y CREACIÓN . PLAN DE EMPRESA.
Tema / repertorio
Tema 3
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 1-3
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 10
Bloque temático
BLOQUE 2º: LA EMPRESA . CONCEPTO Y CREACIÓN . PLAN DE EMPRESA.
Tema / repertorio
Tema 4
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 1-3
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 11
Bloque temático
BLOQUE 2º: LA EMPRESA . CONCEPTO Y CREACIÓN . PLAN DE EMPRESA.
Tema / repertorio
Tema 4
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 1-3
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 12
Bloque temático
BLOQUE 2º: LA EMPRESA . CONCEPTO Y CREACIÓN . PLAN DE EMPRESA.
Tema / repertorio
Tema 4
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 2-4
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 13
Bloque temático
BLOQUE 2º: LA EMPRESA . CONCEPTO Y CREACIÓN . PLAN DE EMPRESA.
Tema / repertorio
Tema 5
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 2-4
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 14
Bloque temático
BLOQUE 2º: LA EMPRESA . CONCEPTO Y CREACIÓN . PLAN DE EMPRESA.
Tema / repertorio
Tema 5 y Tema 6
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 2-4
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 15
Bloque temático
BLOQUE 2º: LA EMPRESA . CONCEPTO Y CREACIÓN . PLAN DE EMPRESA.
Tema / repertorio
Tema 6
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 2-4
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 16
Bloque temático
ENTREGAS - PRESENTACIONES. PRUEBA ORDINARIA
Tema / repertorio
ENTREGAS - PRESENTACIONES.PRUEBA ORDINARIA
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 2-4
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
Semana 17
Bloque temático
ENTREGAS - PRESENTACIONES. PRUEBA ORDINARIA
Tema / repertorio
ENTREGAS - PRESENTACIONES. PRUEBA ORDINARIA
Actividades teóricas
Metodología
LECCIÓN MAGISTRAL., SEMINARIOS. TRABAJOS EN GRUPO. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ESTUDIO DE CASOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRUPO. CLASES PRÁCTICAS. TUTORÍAS. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
Actividades prácticas
Actividad
Nº ACTIVIDADES PRÁCTICAS: 2-4
Metodología
Actividades prácticas Trabajo en grupo con los compañeros, con el objeto de fomentar las relaciones personales, compartir problemas y soluciones en equipo Investigación, documentación, realización final del documento y presentación del mismo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
Semana 18
Bloque temático
EXAMEN EXTRAORDINARIO
Tema / repertorio
EXAMEN EXTRAORDINARIO
Actividades teóricas
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Organización empresarial para diseñadores, GALLEGO VILLEGAS, Angelina, Tecnología
La economía de la empresa en el espacio de la educación superior, MAYNAR MARIÑO, Pilar, BAÑE
Bibliografía complementaria
Introducción a la organización de empresas, BUENO CAMPOS, Eduardo, CEF, 2014
Lecturas recomendadas
Como Crear & Gestionar Tu Proyecto Craft - Mónica Rodríguez Limia
Otros materiales y recursos didácticos

Documentación gráfica relacionada con los contenidos de la asignatura: Diferentes documentos recogidos en periódicos, noticias de interés, etc..

Blogs de emprendedores: Internet.