Curso 2025-2026

Sistemas de Representación

Titulación
Título de Grado en Enseñanzas Artísticas de Diseño
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

Descriptores de la asignatura:

1.Geometría plana y descriptiva.

2.Métodos de investigación y experimentación propios de la materia.

3.El lenguaje gráfico técnico y su dimensión comunicativa en el ámbito del diseño

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Formación básica
Carácter
Teórico-Práctica
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Básicas
Materia
Lenguajes y técnicas de representación y comunicación
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
1º y 2º semestre
Número de créditos
4
Número de horas totales
120
Número de horas presenciales
72
Departamento
Departamento de lenguajes del diseño
Prelación / requisitos previos

Sin requisitos previos

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
508
Responsable Especialidad Docente
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Genérico Genérico
Profesor
Grupo
A
Profesor
Genérico Genérico
Profesor
Grupo
B
Profesor
Genérico Genérico
Profesor
Grupo
D
Profesor
Genérico Genérico
Profesor
Grupo
H
Profesor
Genérico Genérico
Profesor
Grupo
X
Profesor
Genérico Genérico
Profesor
Grupo
C
Profesor
Genérico Genérico
Profesor
Grupo
E
Profesor
Genérico Genérico
Profesor
Grupo
F
Profesor
Genérico Genérico
Profesor
Grupo
G
Profesor
Genérico Genérico
Profesor
Grupo
I
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Competencias generales
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
El alumno aplicará los sistemas de representación como dibujo comunicador de ideas y herramienta en la búsqueda de soluciones.
El alumno representará objetos en sistema diédrico, axonométrico y cónico como transmisión de una idea para su realización.
El alumno representará objetos a escala aportando las medidas necesarias para su fabricación.
El alumno diseñará y creará prototipos tridimensionales a partir de representaciones bidimensionales.
El alumno utilizará la representación espacial a mano alzada (croquis) de manera proporcionada y con un aceptable grafismo como herramienta para representación de la realidad y generador de ideas.
El alumno analizará objetos a partir de fotografías, interpretando la forma y sus proporciones.
El alumno analizará objetos físicos, tomando medidas, interpretando la forma y sus proporciones, para la posterior representación gráfica.
El alumno desarrollará los trabajos empleando las técnicas gráficas e instrumentos propios del dibujo técnico para la realización de representaciones claras y precisas.
6. Contenidos
Contenidos
GEOMETRÍA PLANA.
Conceptos fundamentales: punto, recta y plano. Introducción a las relaciones Geométricas en el plano. Polígonos regulares. Tangencias.
GEOMETRÍA PLANA.
Transformaciones en el plano. Simetría. Giro. Traslación= Igualdad. Proporcionalidad y Semejanza. Proporción=Escala.
REPRESENTACIÓN EN EL ESPACIO. INTRODUCCIÓN
Introducción: Tipos de proyecciones: Cilíndrica y Ortogonal. Sistemas de Representación. Diédrico. Axonométrico. Cónico. . Ventajas. Inconvenientes. Reversibilidad. Planos de proyección que los conforman.
REPRESENTACIÓN EN EL ESPACIO: SISTEMA DIÉDRICO
El punto y la recta.Proporción: Representación de figuras. Planos de proyección. Figuras giradas con el plano de proyección. Desarrollos. Verdaderas magnitudes.
REPRESENTACIÓN EN EL ESPACIO. SISTEMAS PERSPECTIVOS.
Sistema Axonométrico. Proporción. Representación de figuras. Perspectiva Caballera.
REPRESENTACIÓN EN EL ESPACIO. SISTEMAS PERSPECTIVOS.
Sistema Cónico. Proporción. Representación de figuras. Método fotográfico. Perspectiva Frontal y Oblicua.
COMUNICACIÓN. PROCESO CREATIVO.
Representación espacial en las distintas fases la Representación Técnica de un objeto. Sistemas de Representación al servicio de la transmisión de información del Objeto/Espacio.Las perspectivas en la información visual de un proyecto. Información gráfic
COMUNICACIÓN. PROCESO CREATIVO.
Proceso de Representación Técnica de un Objeto.
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
64 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
0 horas
Realización de pruebas
8 horas
Horas de trabajo del estudiante
24 horas
Preparación prácticas
24 horas
8. Metodología
Actividades teóricas
  • Exposición de los contenidos teórico-prácticos con apoyo audiovisual sobre los contenidos a aplicar en las actividades prácticas.
  • Realización por parte del profesor de ejemplos prácticos en el aula  previos a la realización de las actividades.
  • Resolución y corrección en el aula de ejercicios específicos de las actividades prácticas planteadas.
Actividades prácticas

Las actividades prácticas a realizar en el aula se componen de:

  • Actividades prácticas de dibujo relacionadas con cada uno de los bloques temáticos a partir de figuras,  objetos o propuestas de diseño planteados por el docente.
  • Trabajo en el aula con seguimiento del profesor.
  • Controles prácticos parciales para la evaluación de conocimientos.

Los enunciados, desarrollos y entregas en régimen de evaluación continua serán fijados por cada profesor atendiendo a los bloques del cronograma.

Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte  de las actividades de la asignatura.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

Se plantean la realización de controles parciales como parte de la evaluación de los contenidos del curso. El formato y número de exámenes serán establecidos por cada profesor.

Actividades prácticas

Actividades y ejercicios prácticos de aplicación de los conceptos y contenido de la guía, que se recogerán en el formato y fecha establecidos por cada profesor.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

No hay.

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

Evaluación Continua y formativa. Se evaluará las competencias que ha de ir adquiriendo el alumno a lo largo del curso.

Durante el semestre se realizarán controles teórico-prácticos con contenidos de cada uno de los bloques.

Los alumnos están obligados a matricularse en el aula virtual de la asignatura, ya que por este medio se hará el seguimiento de la asistencia y las notificaciones generales.

Para la aplicación del sistema de evaluación continua el alumno deberá asistir al menos y con puntualidad al 80% del total de los periodos lectivos tal según las instrucciones generales de curso. Al inicio de cada periodo lectivo, el profesor pasará lista. Se considerará falta un retraso igual o superior a 30 minutos.

En caso de superar el máximo número permitido de faltas de asistencia justificadas o no, indicadas en las instrucciones del curso, el alumno perderá la evaluación continua.

El estudiante con pérdida de evaluación continua tendrá derecho a la realización de un examen final ordinario en la convocatoria oficial de la asignatura y que se celebrará en la semana 17 según se acuerde con el ajuste del calendario escolar. Dicho examen tendrá una duración de 4 horas.

En cualquier caso, la pérdida de la evaluación continua deberá notificarse al alumnado en fecha y forma según indiquen las instrucciones generales de curso.

El  examen único, de convocatoria ordinaria, versará sobre todos los contenidos y conceptos teórico-prácticos de la asignatura impartidos en clase y los presentes en el aula virtual. En dicho examen no se admitirá la entrega de trabajos previos. Será calificado de 0 a 10 puntos con 1 decimal. El examen constará de una prueba práctica (con uno o varios ejercicios a criterio del profesor). El alumno aportará todos los materiales y soportes necesarios para la realización del/os ejercicio/s práctico/s. Una vez comenzado el examen, se permitirá un máximo de 15 minutos de retraso, pero descontándose de la duración de dicho examen. 

El examen de convocatoria extraordinaria, de 4 horas de duración, se realizará en la semana 18, en el modo y momento que en su caso fijen la jefatura de estudios y el profesor. Será un examen único y versará sobre todos los contenidos teóricos y prácticos del curso. Una vez comenzado el examen, se permitirá un máximo de 15 minutos de retraso, pero descontándose de la duración de dicho examen. En dicho examen no se admitirá la entrega de trabajos previos.

Actividades prácticas

Durante el semestre, se realizarán actividades y ejercicios prácticos, desarrollados  en su mayor parte en horas de clase para el correcto seguimiento del profesor. La entrega de los ejercicios se realizará en las fechas establecidas por el profesor.

Un ejercicio no entregado en fecha y forma será calificado como cero. El alumno podrá entregarlo únicamente en la semana lectiva siguiente pero con una penalización sobre la nota máxima. Después no podrá entregarlo.

Los alumnos podrán repetir cualquier ejercicio programado que haya sido entregado en fecha y forma, y entonces calificado como suspenso. Esto podrá hacerse solo una vez y en los modos y plazos que establezca el profesor.

 

 

 

 

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

No hay.

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Actividades teóricas
30%
Actividades prácticas y otras actividades formativas
70%
Actitud y participación
0%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas prácticas
100%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas prácticas
100%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Actividades teóricas
30%
Actividades prácticas y otras actividades formativas
70%
Actitud y participación
0%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
GEOMETRÍA PLANA
Tema / repertorio
Geometría plana. Conceptos fundamentales: punto, recta y plano. Introducción a las relaciones Geométricas en el plano.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 2
Bloque temático
GEOMETRÍA PLANA
Tema / repertorio
Relaciones Geométricas en el plano. Transformaciones en el plano. Escala. Polígonos regulares e irregulares.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 3
Bloque temático
GEOMETRÍA PLANA
Tema / repertorio
Relaciones Geométricas en el plano. Transformaciones en el plano. Escala. Tangencias
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 4
Bloque temático
GEOMETRÍA PLANA
Tema / repertorio
Relaciones Geométricas en el plano. Escala. Tangencias. Acotación. Prototipos 3D a partir de figuras bidimensionales.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 5
Bloque temático
REPRESENTACIÓN EN EL ESPACIO: INTRODUCCIÓN
Tema / repertorio
Introducción. Tipos de proyecciones: Cilíndrica y Ortogonal. Sistemas de Representación. Reversibilidad.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 6
Bloque temático
SISTEMA DIÉDRICO
Tema / repertorio
El punto y la recta. Planos de proyección. Representación de figuras. Proporción y módulos.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 7
Bloque temático
SISTEMA DIÉDRICO
Tema / repertorio
Representación de figuras. Proporción y módulos. Representación a escala y acotación.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 8
Bloque temático
SISTEMA DIÉDRICO
Tema / repertorio
Representación de objetos reales. El croquis como herramienta de análisis. Secciones. Proporción y módulos. Representación a escala y acotación.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
Semana 9
Bloque temático
SISTEMAS PERSPECTIVOS
Tema / repertorio
Sistema Axonométrico. Perspectiva Isométrica, Caballera y Militar. Desarrollos planos.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
11CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 10
Bloque temático
SISTEMAS PERSPECTIVOS
Tema / repertorio
Sistema Axonométrico. Reversibilidad con el sistema diédrico.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 11
Bloque temático
REPRESENTACIÓN EN EL ESPACIO. SISTEMAS PERSPECTIVOS
Tema / repertorio
Sistema Cónico. Método fotográfico. Perspectiva frontal y oblicua. Proporción. Representación de figuras.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 12
Bloque temático
REPRESENTACIÓN EN EL ESPACIO. SISTEMAS PERSPECTIVOS
Tema / repertorio
Sistema Cónico. Método fotográfico. Perspectiva frontal y oblicua. Proporción. Representación de figuras.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 13
Bloque temático
REPRESENTACIÓN EN EL ESPACIO. SISTEMAS PERSPECTIVOS
Tema / repertorio
Sistema Cónico. Método fotográfico. Perspectiva frontal y oblicua. Proporción. Representación de figuras.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 14
Bloque temático
REPRESENTACIÓN EN EL ESPACIO. SISTEMAS PERSPECTIVOS
Tema / repertorio
Sistema Cónico. Método fotográfico. Perspectiva frontal y oblicua. Proporción. Representación de figuras.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica con audiovisual + planteamiento actividad tórico práctica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 15
Bloque temático
COMUNICACIÓN. PROCESO CREATIVO
Tema / repertorio
Representación Técnica de un objeto. Sistemas de Representación al servicio de la transmisión de información del Objeto/Espacio.
Actividades teóricas
Metodología
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Competencias
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 16
Bloque temático
COMUNICACIÓN. PROCESO CREATIVO
Tema / repertorio
Representación Técnica de un objeto. Sistemas de Representación al servicio de la transmisión de información del Objeto/Espacio.
Actividades teóricas
Metodología
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Competencias
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Actividades prácticas
Actividad
Actividades prácticas en relación a los contenidos
Metodología
Desarrollo de la actividad práctica guiada por profesor
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
19CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 17
Bloque temático
Convocatoria ordinaria
Actividades prácticas
Actividad
Prueba teórico práctica para alumnos con pérdida de evaluación continua. 4 horas de duración.
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Bloque temático
Convocatoria extraordinaria
Actividades prácticas
Actividad
Examen teórico práctico para alumnos que no han superado el curso en convocatoria ordinaria o por evaluación continua. 4 horas de duración
Examen convocatoria extraordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Dibujo Técnico 1º Bachillerato, Álvaro de Sandoval Guerra, Editorial Sandoval
Dibujo y Proyecto, Autor Francis D. K. Ching, G.G.
Diseño de Interiores, Francis D. K. Ching, Gustavo Gili
Técnicas para el plegado para Diseñadores, Paul Jackson, Promopress
Bibliografía complementaria
Manual de dibujo arquitectónico, Francis D.K. Ching, Gustavo Gili
Dibujo y construcción de la realidad : arquitectura, proyecto, diseño, ingeniería, dibujo técnico, Lino Cabezas Gelabert, Cátedra
Otros materiales y recursos didácticos

Conexión permanente a internet.

Material de dibujo técnico: escuadra, cartabón, compás, regla milimetrada de 40cm, escalímetro.

Hojas sueltas de papel en formato normalizado A4 y A3.

Portaminas de distintos grosores y durezas.

Modelos de piezas técnicas.

Material para maquetas: cartulinas, cartón de maquetas...

Planchas de dibujo y corte.