Título de Grado en Enseñanzas Artísticas de Diseño
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura
El diseño escenográfico es uno los sectores que actualmente tiene más salidas profesionales para jóvenes talentos con inclinación a trabajos creativos multidisciplinares.
Esta asignatura aporta numerosos recursos sobre investigación narrativa, comunicación, colaboración y participación, que pueden ser de gran utilidad para todo estudiante de diseño que desee profundizar en este campo.
Mediante el desarrollo de un proyecto escénico completo, así como del análisis de ejemplos y de la realización de una serie de ejercicios prácticos complementarios, se introducirán los conceptos y técnicas básicas del diseño plástico, ambiental y arquitectónico, relacionados con el hecho dramático, teatral y/o audiovisual, para su ideación y visualización conceptual. Se subrayará el valor de los componentes intuitivos, sensoriales y emocionales en la generación de sentido, tanto para el equipo artístico como para el público del espectáculo. Concebida como asignatura de especialidad, promoverá la colaboración con otras disciplinas para fomentar la interdisciplinariedad, el trabajo en equipo y el enfoque procesual característico de las artes escénicas, integrando áreas como los audiovisuales, la iluminación, el sonido, el vestuario, el diseño de objetos y los aspectos gráficos de la producción.
Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte de las actividades de la asignatura.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Semana 1
Bloque temático
I.- Introducción al espacio escénico
Tema / repertorio
Teoría del espacio escénico-escenográfico: El concepto escénico-escenográfico.
Actividades teóricas
Metodología
Presentación de Guía docente y estructura de la asignatura
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
6CEI Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Propuesta de Ejercicio 1 y cronograma de trabajo.
Metodología
Presentación del modelo investigador y elección de tema de trabajo.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CG Organizar, dirigir y/o coordinar equipos de trabajo y saber adaptarse a equipos multidisciplinares
Semana 2
Bloque temático
I.- Introducción al espacio escénico
Tema / repertorio
Teoría del espacio escénico-escenográfico: El concepto escénico-escenográfico.
Actividades teóricas
Metodología
Clase magistral
Competencias
7CG Organizar, dirigir y/o coordinar equipos de trabajo y saber adaptarse a equipos multidisciplinares
6CEI Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Tarea 1. Concreción del planteamiento inicial en Aula presencial y/o virtual
Metodología
Reflexión individual y organización de grupos de trabajo
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
7CG Organizar, dirigir y/o coordinar equipos de trabajo y saber adaptarse a equipos multidisciplinares
Semana 3
Bloque temático
I.- Introducción al espacio escénico
Tema / repertorio
El espacio escénico: La caja escénica y sus alternativas. Breve contextualización histórica.
Actividades teóricas
Metodología
Debate
Competencias
7CG Organizar, dirigir y/o coordinar equipos de trabajo y saber adaptarse a equipos multidisciplinares
6CEI Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Tarea 2. Entrega en aula de Ejercicio 1.1.
Metodología
Aportaciones colectivas y debate de ideas. Trabajo en equipo en aula taller presencial y/o virtual.
Competencias
7CG Organizar, dirigir y/o coordinar equipos de trabajo y saber adaptarse a equipos multidisciplinares
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
Semana 4
Bloque temático
I.- Introducción al espacio escénico
Tema / repertorio
El espacio escénico: La caja escénica y sus alternativas. Breve contextualización histórica.
Actividades teóricas
Metodología
Debate y corrección de trabajo 1
Competencias
7CG Organizar, dirigir y/o coordinar equipos de trabajo y saber adaptarse a equipos multidisciplinares
6CEI Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Tarea 3. Concreción del planteamiento inicial en el aula.
Metodología
Aportaciones colectivas y debate de ideas. Trabajo en el aula.
Competencias
7CG Organizar, dirigir y/o coordinar equipos de trabajo y saber adaptarse a equipos multidisciplinares
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
Semana 5
Bloque temático
I.- Introducción al espacio escénico
Tema / repertorio
Metodología del diseño del espacio escénico-escenográfico: Etapas, herramientas y planteamientos. Breve contextualización histórica.
Actividades teóricas
Metodología
Correcciones individuales y debate
Competencias
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
6CEI Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Tarea 4. Pre-entrega en aula de Ejercicio 1
Metodología
Selección, organización y procesamiento de información e investigación.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
6CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
Semana 6
Bloque temático
I.- Introducción al espacio escénico
Tema / repertorio
Metodología del diseño del espacio escénico-escenográfico: Etapas, herramientas y planteamientos. Breve contextualización histórica.
Actividades teóricas
Metodología
Clase magistral
Competencias
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
Actividades prácticas
Actividad
Reflexión crítica sobre pre-entrega presentada
Metodología
Plan de trabajo. Tratamiento de la información. Presentación de documentación de referencia.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
6CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
Semana 7
Bloque temático
I.- Introducción al espacio escénico
Tema / repertorio
Metodología del diseño del espacio escénico-escenográfico: Breve contextualización histórica.
Actividades teóricas
Metodología
Clase magistral
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
4CEI Analizar, interpretar, adaptar y producir información relativa a la materialización de los proyectos
Actividades prácticas
Actividad
Defensa de ideas y entrega de Ejercicio 1 completo en aula presencial y/o virtual
Metodología
Presentación de documentación y defensa oral y visual de ideas y propuestas escénicas.
Competencias
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
Semana 8
Bloque temático
II.- Introducción a la escenografía para artes escénicas en directo y para audiovisuales
Tema / repertorio
Especificidad del diseño escenográfico para artes escénicas en directo: Etapas, herramientas y planteamientos. Breve contextualización histórica.
Actividades teóricas
Metodología
Clase magistral
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
4CEI Analizar, interpretar, adaptar y producir información relativa a la materialización de los proyectos
Actividades prácticas
Actividad
Presentación de Ejercicio 2
Metodología
Presentación del modelo investigador y trabajo de campo. Organización de Plan de trabajo.
Competencias
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
Semana 9
Bloque temático
II.- Introducción a la escenografía para artes escénicas en directo y para audiovisuales
Tema / repertorio
Especificidad del diseño escenográfico para artes escénicas en directo: Etapas, herramientas y planteamientos. Breve contextualización histórica.
Actividades teóricas
Metodología
Correcciones y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
Actividades prácticas
Actividad
Realización de Tarea 6. Concreción del planteamiento inicial en Aula presencial y/o virtual
Metodología
Investigación condiciones materiales y preparación de la documentación.
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Semana 10
Bloque temático
II.- Introducción a la escenografía para artes escénicas en directo y para audiovisuales
Tema / repertorio
Especificidad del diseño escenográfico para artes escénicas audiovisuales: Etapas, herramientas y planteamientos. Breve contextualización histórica.
Actividades teóricas
Metodología
Clase magistral
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
Actividades prácticas
Actividad
Correcciones y debate sobre el ejercicio 2
Metodología
Presentación de documentación y defensa oral y visual de ideas y propuestas escénicas.
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Semana 11
Bloque temático
III.- Proyecto escenográfico
Tema / repertorio
Aplicación práctica y presentación del análisis y metodología del diseño e-e: Materiales y etapas de trabajo.
Actividades teóricas
Metodología
Clase magistral
Competencias
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
Actividades prácticas
Actividad
Debate y correcciones ejercicio 2
Metodología
Plan de trabajo y reparto de trabajos de campo e investigaciones.
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Semana 12
Bloque temático
III.- Proyecto escenográfico
Tema / repertorio
Aplicación práctica y presentación del análisis y metodología del diseño e-e: Materiales y etapas de trabajo.
Actividades teóricas
Metodología
Debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
Actividades prácticas
Actividad
Debate y correcciones ejercicio 2
Metodología
Investigación condiciones materiales y preparación de la documentación.
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Semana 13
Bloque temático
III.- Proyecto escenográfico
Tema / repertorio
Aplicación práctica y presentación del análisis y metodología del diseño e-e: Materiales y etapas de trabajo.
Actividades teóricas
Metodología
Debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
Actividades prácticas
Actividad
Debate y correcciones ejercicio 2
Metodología
Defensa oral y visual de ideas y propuestas escénica en aula presencial y/o virtual
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Semana 14
Bloque temático
III.- Proyecto escenográfico
Tema / repertorio
Aplicación práctica y presentación del análisis y metodología del diseño e-e: Materiales y etapas de trabajo.
Actividades teóricas
Metodología
Tutorización personalizada
Competencias
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
Actividades prácticas
Actividad
Debate y correcciones ejercicio 2
Metodología
Selección, organización y procesamiento de información y documentación
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Semana 15
Bloque temático
III.- Proyecto escenográfico
Tema / repertorio
Aplicación práctica y presentación del análisis y metodología del diseño e-e: Materiales y etapas de trabajo.
Actividades teóricas
Metodología
Tutorización personalizada
Competencias
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
Actividades prácticas
Actividad
Redacción y maquetación de dossier final de la asignatura
Metodología
Selección, organización y procesamiento de información y documentación
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Semana 16
Bloque temático
III.- Proyecto escenográfico
Tema / repertorio
Aplicación práctica y presentación del análisis y metodología del diseño e-e: Materiales y etapas de trabajo.
Actividades teóricas
Metodología
Autoevaluación conjunta
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
Actividades prácticas
Actividad
Exposición pública y/o entrega de Proyecto Final
Metodología
Defensa oral y visual de ideas y propuestas escénica en aula presencial y/o virtual
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
Semana 17
Bloque temático
I, II y III
Tema / repertorio
Todo el temario
Actividades teóricas
Metodología
Realización de examen teórico-práctico de la asignatura
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
Actividades prácticas
Actividad
Realización de examen teórico-práctico de la asignatura
Metodología
Realización de examen teórico-práctico de la asignatura
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Bloque temático
I, II y III.
Tema / repertorio
Todo el temario
Actividades teóricas
Metodología
Realización de examen teórico-práctico de la asignatura
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
Actividades prácticas
Actividad
Realización de examen teórico-práctico de la asignatura
Metodología
Realización de examen teórico-práctico de la asignatura
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
Examen convocatoria extraordinaria
Bibliografía general
¿Qué es la escenografía?, HOWARD, Pamela., Alba. Barcelona, 2017.
The Cambridge Introduction to Scenography, MCKINNEY, Joslin & BUTTERWORTH, Philip, Cambridge University Press. Cambridge, 2009.
Escenografías del teatro occidental., SURGERS, Anne., Ediciones Antes del Sur. Buenos Aires, 2004.
LA ESCENOGRAFIA EN EL CINE: EL ARTE DE LA APARIENCIA, Félix Murcia, Kalamo books
Manual de escenotecnia, Daniela Campos, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Bibliografía complementaria
If it´s purple, someone´s gonna die. The Power of Color in Visual Storytelling., BELLANTONI, Patti., Focal Press. Oxford, 2005.
Propuesta de sígnica del escenario. Diseño del objeto escénico., BREYER, Gaston., Teatro CELCIT. Colección Teatro. Teoría y Práctica. Buenos Aires, 1998.
Los objetos vivos. Escenarios de la materia indócil., LARIOS, Shaday., Paso de gato. México, 2018.