Máster en Enseñanzas Artísticas de Diseño Interactivo
Nivel de título
Máster
Descripción de la asignatura
Narrativa Interactiva es una asignatura optativa del Máster de Diseño Interactivo que estudia la narración como un elemento que estructura los trabajos de Diseño. En ocasiones la narración aparece como parte de un trabajo de Diseño Interactivo y, en otras, es ella misma interactiva; lo que ofrece una serie de posibilidades nuevas que no se pueden encontrar en los medios tradicionales de contar historias. La asignatura partirá de un estudio de la narrativa general para luego explorar las características específicas de la narrativa interactiva.
Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte de las actividades de la asignatura.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Semana 1
Bloque temático
I.- “Narración”
Tema / repertorio
Presentación de la asignatura. Ámbito de aplicación.
Actividades teóricas
Metodología
Exposición
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
Semana 2
Bloque temático
I.- “Narración”
Tema / repertorio
Tema 2. "Narración y sentido. Argumentos universales"
Actividades teóricas
Metodología
Teoría-Práctica.
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
Actividades prácticas
Actividad
Auditoria proceso. Viaje del héroe
Metodología
Análisis. Práctica Instrumental
Competencias
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Semana 3
Bloque temático
I.- “Narración”
Tema / repertorio
Tema 3. "Estructura dramática"
Actividades teóricas
Metodología
Teoría-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
Actividades prácticas
Actividad
Guión Mudo y/o Creación de personaje
Metodología
Ejercicio proyectual.
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
Semana 4
Bloque temático
I.- “Narración”
Tema / repertorio
Tema 4. "Estructura narrativa"
Actividades teóricas
Metodología
Teoría-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
Actividades prácticas
Actividad
Narración desde el personaje(I)
Metodología
Práctica instrumental.
Competencias
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
Semana 5
Bloque temático
I.- “Narración”
Tema / repertorio
Tema 5. "Narrativa, retórica y estética"
Actividades teóricas
Metodología
Teoría-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
Actividades prácticas
Actividad
Narración desde el personaje(II).
Metodología
Práctica instrumental/ Práctica proyectual
Competencias
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
Semana 6
Bloque temático
II.- “Narrativa interactiva”
Tema / repertorio
Tema 1. "Narración e interactividad"
Actividades teóricas
Metodología
Teoría-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
Actividades prácticas
Actividad
Auditoría WebDoc o Ficción Interactiva
Metodología
Análisis. Práctica Instrumental
Competencias
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Semana 7
Bloque temático
II.- “Narrativa interactiva”
Tema / repertorio
Tema2 . "Aplicaciones de la narrativa interactiva"
Actividades teóricas
Metodología
Teoría-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
Actividades prácticas
Actividad
Auditoria UX Write
Metodología
Análisis. Práctica Instrumental
Semana 8
Bloque temático
II.- “Narrativa interactiva”
Tema / repertorio
Tema2 . "Aplicaciones de la narrativa interactiva"
Actividades teóricas
Metodología
Teoría-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
Actividades prácticas
Actividad
Producto interactivo
Metodología
Práctica Instrumental (Desde ejercicio Narrativa desde personaje Ud.4). Práctica proyectual
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
20CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
Bibliografía general
Interactive Digital Narrative. History, Theory and Practice, Edited by Koenitz, Hatmut. Ferr, Gabriele. Haahr, Mads. Sezen, DIgdem, Routledge. New York. 2015
Pause and Effect. The art of interactive narrative, Meadows, Mark Stephen, New Riders.2003
El diseño como storytelling, Lupton, Ellen, Gustavo Gili. 2019
Storytelling como estrategia de comunicación, Lamarre, Guillaume, Gustavo Gili. 2018
Strategic Writing for UX, Podmajersky, Torrey, O'Reilly
UX writing en español, Parnofiello, Marisol, Intuitivaux
Bibliografía complementaria
Storytelling, la escritura mágica., Salas, Carlos, Mirada Mágica. 2017
El manual del guionista, Field, Syd, Plot. 1995
El guión, McKee, Robert, Alba minus. 1997
99 ejercicios de estilo, Madden, Matt, Sin sentido. 2007.
Guión de videojuegos, Blasco Vilches, Luís Felipe, Plan B Publicaciones S.L. 2019
Imágenes en secuencia, Wigan, Mark, Gistavo Gili. 2008
Cómo se escribe un guión., Chión, Michael, Catedra.