Curso 2025-2026

Animación

Titulación
Título de Grado en Enseñanzas Artísticas de Diseño
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

Esta asignatura introduce al estudiante en los fundamentos de la animación, proporcionando las bases técnicas, conceptuales y prácticas necesarias para comprender y desarrollar proyectos animados. A través de un enfoque teórico-práctico, se explorarán las herramientas esenciales, los principios clásicos de la animación y los lenguajes visuales y narrativos propios del medio.

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Optativa de especialidad
Carácter
Teórico-práctica
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño Gráfico
Materia
Tecnología aplicada al diseño gráfico
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
2º semestre
Número de créditos
6
Número de horas totales
180
Número de horas presenciales
108
Departamento
Departamento de medios informáticos y audiovisuales
Prelación / requisitos previos

Sin requisitos previos

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
López Esclapez
María Belén
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
López Esclapez
María Belén
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Competencias generales
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Competencias específicas de Diseño de Gráfico
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
El alumno deberá ser capaz de analizar las capacidades expresivas de una animación.
Conocer las diversas técnicas y materiales para la realización de animaciones y manejar la animación digital.
Realizar animaciones simples con un ritmo y calidad adecuados.
Conocer la historia de la animación y sus principales autores.
Aplicar técnicas de dibujo y diseño para el desarrollo de personajes y escenarios funcionales en animación.
6. Contenidos
Contenidos
I.- Principios básicos de la animación
Los doce principios básicos
II.- Física de la animación
Física del movimiento. Fuerzas.
II.- Física de la animación
Percepción del movimiento
III.- Historia y técnicas de animación
Precine. Tecnología audiovisual
III.- Historia y técnicas de animación
Investigación técnicas de animación
IV.- Animación
Bucles
IV.- Animación
Ondas
IV.- Animación
Perspectiva
IV.- Animación
Morphing
V.- Animación de personaje
Línea de acción
V.- Animación de personaje
Hoja de modelo. Giro
V.- Animación de personaje
Caminata
VI.- Producción de animación
Introducción a pipeline, biblia de animación
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
78 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
0 horas
Realización de pruebas
30 horas
Horas de trabajo del estudiante
52 horas
Preparación prácticas
20 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

Se realizarán exposiciones teóricas de historia de la animación y autores y conceptos técnicos y estilos.

Se animará al alumno a buscar información que complemente la ofrecida en clase, tanto de ejemplos relevantes como de posibles soluciones técnicas.

Se propondrán actividades en el aula para provocar el debate, la reflexión y el interés por las posibilidades expresivas, narrativas y creativas de la animación.

Actividades prácticas

Para garantizar un aprendizaje progresivo y aplicado, se realizarán una serie de prácticas a partir de la observación y análisis de los movimientos naturales. Estas prácticas, de creciente dificultad, tendrán una duración de dos semanas para asemejar a los ritmos de trabajo profesionales.

Se supervisarán en el aula y están diseñadas para explorar la creatividad personal al tiempo que se aplican los conceptos y técnicas de forma rigurosa.

  • Se respetará de forma rigurosa las fechas de entrega de los trabajos.
  • Será necesario superar el umbral de 5 puntos sobre 10 en cada una de las actividades para aprobar la asignatura.
  • Como método de recuperación, la corrección de los ejercicios incompletos o no entregados en fecha, deberán ser presentados durante el periodo de recuperación establecido pudiendo optar a una valoración máxima de 5 puntos. 
  • En el caso de que un estudiante pierda la evaluación continua, y sea evaluado en convocatoria ordinaria o extraordinaria, no se tendrán en cuenta los trabajos prácticos realizados durante el curso.

 

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

Se sugerirá asistir a los siguientes festivales de animación que tendrán lugar a lo largo del curso académico:

  • Animario
  • Día Mundial de la Animación
  • Animayo

Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte  de las actividades de la asignatura.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

Se realizarán investigaciones sobre las técnicas de animación, naturaleza del movimiento y su percepción. 

Análisis de obras de animación y debate.

A criterio del docente, si los anteriores instrumentos fueran insuficientes, se realizarán pruebas objetivas.

Actividades prácticas

Ejercicios prácticos supervisados

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

(Si se realiza) Evaluación de las propuestas planteadas.

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas
  • Conocimiento de las diferentes técnicas de animación y su relevancia histórica y social
  • Investigación rigurosa y asimilación de conceptos teóricos
  • Capacidad de observación y análisis de obras de animación.

 

 

Actividades prácticas

Se evaluarán las prácticas elaboradas a lo largo del curso mediante una rúbrica en la que se contemplarán tanto aspectos operacionales relativos al uso de las herramientas y su adecuación a la intención expresiva y comunicativa, como a aspectos relacionados con la composición, ritmo, narrativa y expresividad estudiados a través de los ejemplos e información transmitida en el aula. 

  • Correcta comprensión y resolución de lo planteado.
  • Capacidad de análisis conceptual y observacional del movimiento.
  • Destreza técnica para la realización de proyectos de animación.
  • Aplicación de soluciones creativas.
  • Participación activa y colaboración constructiva en el aula. 
  • Se respetará de forma rigurosa las fechas de entrega de los trabajos.
  • La no presentación de algún trabajo (o recuperación) impedirá aprobar la asignatura.
  • Como método de recuperación, la corrección de los ejercicios incompletos o no entregados en fecha, deberán ser presentados durante el periodo de recuperación establecido pudiendo optar a una valoración máxima de 5 puntos. 
  • En el caso de que un estudiante pierda la evaluación continua, y sea evaluado en convocatoria ordinaria o extraordinaria, no se tendrán en cuenta los trabajos prácticos realizados durante el curso.

Se tendrá en cuenta en la evaluación final el trabajo y la actitud en el aula y el compañerismo y colaboración con el resto de los alumnos.

 

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

(Si se realiza) Participación activa, La realización correcta de las propuestas planteadas.
Niveles de participación en las dinámicas del taller por parte de los estudiantes.

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Actividades teóricas
20%
Actividades prácticas y otras actividades formativas
70%
Actitud y participación
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
40%
Pruebas prácticas
60%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
40%
Pruebas prácticas
60%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Actividades teóricas
20%
Actividades prácticas y otras actividades formativas
70%
Actitud y participación
10%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
I.- Principios básicos de la animación
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica. Introducción a la asignatura- método de trabajo.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
Actividades prácticas
Actividad
Ej.01 Escalera
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
Semana 2
Bloque temático
I.- Principios básicos de la animación
Tema / repertorio
Tema 2. Los doce principios básicos
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
Actividades prácticas
Actividad
Ej.02 Análisis de las doce reglas de la animación en un clip
Metodología
Exposición y análisis del ejercicio en el aula
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
Semana 3
Bloque temático
II.- Física de la animación
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica.
Competencias
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio escalera
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización de los ejercicios prácticos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
Semana 4
Bloque temático
II.- Física de la animación
Tema / repertorio
Tema 4. Percepción del movimiento
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica, método de trabajo.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio onda
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 5
Bloque temático
III.- Historia y técnicas de animación
Tema / repertorio
Técnicas de animación
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
Actividades prácticas
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 6
Bloque temático
III.- Historia y técnicas de animación
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio Perspectiva
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 7
Bloque temático
IV.- Animación
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio Morphing
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 8
Bloque temático
IV.- Animación
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio Morphing
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 9
Bloque temático
V.- Animación de personaje
Tema / repertorio
Hoja de modelo
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio Giro
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 10
Bloque temático
V.- Animación de personaje
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
Actividades prácticas
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 11
Bloque temático
V.- Animación de personaje
Tema / repertorio
Thumbnail y Storyboard, encuadre, composición, layout.
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
12CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
Actividades prácticas
Actividad
Giro
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 12
Bloque temático
V.- Animación de personaje
Tema / repertorio
Diseño de personaje
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
Actividades prácticas
Actividad
Giro
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 13
Bloque temático
V.- Animación de personaje
Tema / repertorio
Diseño de personaje
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
3CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
Actividades prácticas
Actividad
Giro
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 14
Bloque temático
V.- Animación de personaje
Tema / repertorio
Caminata
Actividades prácticas
Actividad
Caminata
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 15
Bloque temático
V.- Animación de personaje
Tema / repertorio
Caminata
Actividades prácticas
Actividad
Caminata
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 16
Bloque temático
VI.- Producción de animación
Tema / repertorio
Introducción a pipeline, biblia de animación
Actividades prácticas
Actividad
Creación de un reel de animación.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Técnicas de animación. Dibujos animados, animación 3D y videojuegos, WILLIAMS, Richard, Anaya Multimedia
La animación, SELBY, Andrew, Blume
Animación, Nuevos proyectos y procesos creativos, SELBY, Andrew, Parramón
Disney animation: the illusion of life, THOMAS,Frank y JHONSTON, Ollie, Disney Editions Deluxe
Bibliografía complementaria
Animación Stop Motion, TERNAN, Melvin, Promopress
Animation sketchbooks, HEIT, Laura, Thames & Hudson
Cracking Animation, LORD, Peter y SIBLEY, Brian, Thames & Hudson
Tinta: Dibujo y composición para narradores visuales, Marcos Mateu-Mestre, Anaya Multimedia
Manual del artista de storyboard (animación), Raúl García, Canimation
Lecturas recomendadas
Consultar el aula virtual
Otros materiales y recursos didácticos
  • Ordenador
  • Tableta de dibujo
  • El alumno debe tener un disco duro para almacenar los trabajos.